Es el titular del préstamo o hipoteca quien debe dar el paso para solicitar la novación de hipoteca, normalmente para ahorrar dinero o conseguir más facilidades de pago. Pero aunque haya negociación, el banco puede aceptarla, rechazarla o admitir solo algunos de los cambios solicitados.
Una novación de hipoteca facilita toda una serie de cambios en las condiciones de esta:
El cambio en las condiciones del préstamo hipotecario lleva aparejados una serie de gastos:
Por su parte, el banco asume el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), los honorarios del notario y la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Una novación de hipoteca es aconsejable o necesaria en circunstancias muy diferentes:
Para solicitar la novación de hipoteca, esta debe estar sobre la primera vivienda o vivienda habitual y hay que estar al corriente de los pagos.
Respecto al procedimiento, hay que solicitar la novación de hipoteca al banco, que la analizará para decidir si la acepta, la rechaza o pide negociar algún punto. Si hay acuerdo, hay que suscribir una nueva escritura pública ante notario e inscribirla en el Registro de la Propiedad.
5 de abril de 2025 05/04/2025
Aspectos legales que todo inversor inmobiliario debe conocer
El mercado inmobiliario sigue siendo una de las o…
5 de abril de 2025 05/04/2025
Sanciones por incumplimiento de un contrato de compraventa El contrato de compraventa es un acuerdo
Sanciones por incumplimiento de un contrato de co…
20 de marzo de 2025 20/03/2025
Plan Estatal de Vivienda: ayuda para jóvenes para la compra de vivienda en España
Plan Estatal de Vivienda: ayuda para jóvenes para…