REORGANIZA TU CASA SEGUN EL FENG SHUI

25 de febrero de 2024
Paqui

Qué es el feng shui

Para los que todavía no conocen el arte del feng shui, os contamos que se trata de una filosofía milenaria de origen chino que se basa en el estudio del espacio, buscando siempre la armonía con el fin de que aquellas personas que lo ocupen consigan una vida saludable, enriquecedora y equilibrada. Una manera de conseguir a través de la distribución y organización espacial ambientes donde fluyan siempre energías vitales y positivas.

Para qué sirve el feng shui

Esta filosofía plantea la existencia de un flujo de energía en los espacios, llamado chi, que se está marcado por los elementos que lo componen, así como su orientación. Busca el equilibrio en los cinco elementos básicos de la naturaleza para aplicar en espacios tanto interiores como exteriores y sirve para acumular energía positiva, inspiración y bienestar, así como para mejorar la salud, las relaciones familiares y atraer dinero y abundancia.

Equilibrio de la energía: yin y yang

A grandes rasgos, el feng shui busca lograr la tranquilidad en nuestra casa a través de diferentes técnicas. La principal premisa se basa en el equilibrio del chi, la energía o fuerza vital que otorga bienestar a través de un buen diálogo entre el yin y el yang o, lo que es lo mismo, los polos opuestos. El yin se asocia a la profundidad, la tranquilidad y la oscuridad, mientras que el yang trae el movimiento, la luz y la actividad. La energía (Chi) fluye en medio de estas dos fuerzas, en perfecto equilibrio, sin excesos. En decoración esta armonía se consigue a través de la introducción de los cinco elementos principales de la tierra.

Cuáles son los cinco elementos del feng shui

Los cinco elementos del Feng Shui son la madera, las tierra, el metal, el fuego y el agua. Todos ellos deben formar parte de la casa con equilibrio y sin excesos.

  1. La madera, que aporta crecimiento y renovación, es muy sencilla de aplicar en decoración, con muebles y revestimientos naturales, pero también con las plantas, que relajan y renuevan la energía. La madera en su estado natural es siempre un plus que aporta calidez, aísla del ruido y da extra de confort si sabemos aplicarla con armonía junto a otros materiales más fríos. Sin abusar y con orden, estos elementos pueden ser la pieza clave de una casa amable.
  2. El fuego, símbolo del calor, el movimiento y la energía según el feng shui, puede aplicarse a través de la iluminación cálida y otros recursos como las velas, que queman las malas energías y ayudan a crear un clima cálido de bienestar y confort. Eliminan lo negativo de los ambientes.
  3. El elemento tierra, que nos da la estabilidad, se introduce a través de elementos fabricados con arcilla o barro cocido. Piezas pequeñas como esculturas pero también paredes con acabados de estuco y superficies en colores arena.
  4. El agua se puede introducir de múltiples formas según el feng shui. Lo ideal sería tener un jardín amplio con una pequeña fuente que renueve las energías. No obstante, puedes incorporar jarrones y floreros con agua y plantas. Aunque no te olvides de cambiarlas a menudo.
  5. El metal es el elemento más delicado a la hora de aplicarlo ya que puede transmitir frialdad. Por ejemplo, una cocina con muebles de madera contrarrestaría el acero y aluminio de los electrodomésticos. Desde el acero inoxidable hasta el cobre, el latón, el hierro, la plata o el oro representan a este elemento. También la piedras preciosas y el cristal. Pero insistimos, elige piezas pequeñas o elementos escuetos, como lámparas de pie en hierro negro o mesitas ligeras de metal, que llamen la atención en un fondo cálido y limpio.

Artículos recientes

Aspectos legales que todo inversor inmobiliario debe conocer

5 de abril de 2025 05/04/2025

Paqui

Aspectos legales que todo inversor inmobiliario debe conocer

El mercado inmobiliario sigue siendo una de las o…

Sanciones por incumplimiento de un contrato de compraventa  El contrato de compraventa es un acuerdo

5 de abril de 2025 05/04/2025

Paqui

Sanciones por incumplimiento de un contrato de compraventa El contrato de compraventa es un acuerdo

Sanciones por incumplimiento de un contrato de co…

Hipoteca Inversa

25 de marzo de 2025 25/03/2025

Paqui

Hipoteca Inversa

La hipoteca inversa es un producto financiero dis…

Plan Estatal de Vivienda: ayuda para jóvenes para la compra de vivienda en España

20 de marzo de 2025 20/03/2025

Paqui

Plan Estatal de Vivienda: ayuda para jóvenes para la compra de vivienda en España

Plan Estatal de Vivienda: ayuda para jóvenes para…

NUEVOS TIPOS DE HIPOTECA

11 de marzo de 2025 11/03/2025

Paqui

NUEVOS TIPOS DE HIPOTECA

Hipoteca más reforma, 'salta la cuota' o préstamo…